23 Jul Polinización en tiempos antiguos
Las abejas y otros polinizadores han quedado atrapados dentro de fósiles. Han dejado constancia de la importancia que ya tenían para la reproducción de las plantas. Hace 100 millones de años...
Las abejas y otros polinizadores han quedado atrapados dentro de fósiles. Han dejado constancia de la importancia que ya tenían para la reproducción de las plantas. Hace 100 millones de años...
La nutrición de las abejas depende del contenido nutricional del polen que consuman. En la naturaleza la composición de los polenes está adaptada a las necesidades de las abejas. Los carencias nutricionales pueden favorecer las infestaciones por nosema....
Ensayos para evaluar el estado nutricional de las abejas y prevenir el estrés nutricional...
20 de mayo, día mundial de las abejas. Las abejas garantizan la biodiversidad. Desde varias organizaciones se han trabajado iniciativas para valorizar su impacto. Os presentamos las enlaces donde ver estas iniciativas de protección de las abejas....
Articulo sobre los factores que pueden influir en la susceptibilidad de las colmenas al ataque de la micosis (Ascosphaera apis) en la apicultura Australiana...
Nos basamos en nuestra experiencia, analizamos mieles monoflorales desde 1980, actualmente con más de 4.000 análisis al año entre Apinevada y nosotros, y en los numerosos trabajos publicados al respecto, en algunos de los cuales hemos colaborado. Pero nada es inmutable, las vegetaciones cambian, por...
La capacidad antioxidante de las mieles es un tema altamente estudiado a nivel mundial. Europa ha participado en estas investigaciones...
Mielatos del Mediterráneo Antes de nada, deberíamos intentar definir bien el término. Según el RD 1049/2003 estas mieles se han de llamar “de mielada”. Pero el término “mielada”, en nuestro gremio, se usa más para indicar cualquier aporte floral que produzca cosecha de miel. Utilizamos más...
11 de julio segunda edición de Contra varroa, formación presencial desde casa. La varroa sigue siendo el problema sanitario número uno en la mayoría de los colmenares. Está causando bajada en el rendimiento de las cosechas de miel y polen, y, aumentando la incidencia de enfermedades...
Hace días que la primavera ya está aquí. Solo hay que leer el informa de Aemet, para ver en números lo que hemos constatado los apicultores en el campo. El invierno 2019-2020 ha sido el más caliente de este siglo y el segundo más cálido desde...